A través de su cuenta oficial en Twitter, la Contraloría General de la República respondió a la diputada luego que cuestionara la labor del INDH.
“Lo que corresponde es entablar la denuncia” fue parte del mensaje de twitter con que la Contraloría General de la República respondió a los cuestionamientos que la diputada por Antofagasta Paulina Núñez dirigió contra el Instituto Nacional de Derechos Humanos, calificando de “montaje” su labor, a raíz de los disparos que recibió uno de los Observadores del Instituto.
Cabe señalar que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) es una corporación autónoma de derecho público creada por la Ley N° 20.405 destinada a promover y proteger los derechos humanos de todos las personas que habitan en Chile, establecidos en las normas constitucionales y legales; en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile y que se encuentran vigentes, así como los emanados de los principios generales del derecho, reconocidos por la comunidad internacional.
El INDH, a diferencia de otras instituciones públicas, no está bajo la autoridad del Poder Ejecutivo (Presidente/a de la República), Legislativo (Congreso Nacional) o Judicial (Tribunales de Justicia), y aunque se financia con fondos públicos, es autónomo e independiente.