Despliegue operativo extraordinario se realizó durante 5 horas.
Con el fin de reforzar la labor operativa y preventiva habitual de Carabineros, la IIª Zona de Antofagasta dispuso la realizacion de una Ronda Masiva que se desplego la noche del viernes en diversos sectores de la capital regional.
El punto de inicio fue Playa El Trocadero, sector norte de la capital regional, donde el Jefe de Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro Tiska da cuenta de los servicios policiales que se desplegarán con el fin de llevar seguridad y tranquilidad a todos los vecinos de la comuna.
En la oportunidad participaron la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens y el Gobernador Regional, Ricardo Díaz quienes vieron in situ los esfuerzos que realiza Carabineros permanentemente para resguardar el orden y la seguridad de toda la comunidad.
De esta manera la Ronda incluyó patrullajes aereos a cargo del helicóptero de Sección Aérea de Carabineros, de la Sección Dron de la 6ª Comisaría C.O.P.
A lo que se sumo en tierra la labor de Carabineros a caballo, motorizados, COP, Cuadrantes y especialidades.
En la oportunidad las autoridades regionales junto al general Castro realizaron un sobrevuelo para visualizar la cobertura del operativo masivo. El General Gonzalo Castro informó que “visitamos la Quinta Comisaria para ver los resultados de la implementación de nuestros servicios que han arrojado varios resultado, entre ellos, un detenido portando una importante cantidad de drogas y arma de fuego modificada y otros con arma blanca u órdenes vigentes, entre otros. Tenemos una importante labor en fiscalización y control y retiramos un número importante de vehículos que circulaban sin su documentación. Estamos trabajando y viendo los resultados de esta ronda y estamos muy contentos y satisfechos de la efectividad de nuestro personal”.
En tanto el Gobernador Regional Ricardo Díaz aseveró que “tenemos una crisis de seguridad en nuestra región. Tenemos crimen organizado, ha aumentado la violencia y eso genera miedo, desesperanza y temor, y a partir de ese temo, muchas veces hacemos cosas que pueden causar más daño, empezamos a atacarnos entre vecinos, a tratar de tomar la justicia en nuestras manos. Tenemos que evitar eso, tenemos que dar certeza a la ciudadanía que vamos a trabajar en conjunto, que aquí es necesario colaborar entre todos, que cada uno haga su parte. Tenemos que aportar a la labor de la Delegación Presidencial porque ellos son los encargados de seguridad y tenemos que estar con ellos, con nuestras policías, dotarlos de infraestructura, de fuerza, de herramientas para que puedan trabajar, tenemos que fortalecer las leyes y ahí la labor de nuestros parlamentarios también es importante, los alcaldes tienen que desde su espacio, generar mayor protección para que todos se sientan seguros. Cada uno va a trabajar haciendo lo que tiene que hacer porque ese es el camino. A mí me eligieron para resolver problemas y por eso estamos aquí, porque vamos a cumplir nuestra palabra, vamos a proteger nuestra región. No más delincuencia es una tarea de todos nosotros”.
RESULTADO
Respecto a los resultados de las 5 horas de reforzamiento de los servicios policiales, Carabineros entrega un positivo balance, por cuanto se cumplió con el principal objetivo de la planificación que era prevenir ilícitos y aumentar la seguridad.
En este sentido el comandante Francisco Franzani, Prefecto de Servicio entregó la cuenta final de lo que fue la Ronda Masiva destacando que se registraron 17 imputados por diversos delitos, entre ellos, seis personas por infracción a la Ley 20.000, tres por porte ilegal arma blanca, seis por órdenes de detención vigentes, uno por tráfico de drogas y porte de arma fuego y uno por infracción a la Ley de Tránsito.
A eso se suman 68 infracciones de tránsito y once al Artículo 25 de la Ley de Alcoholes, además de 21 motos sacadas de circulación por no contar con documentacion.
Asimismo Carabineros efectúo más de 900 controles de estos, 423 de identidad, 470 vehiculares, cinco a locales alcoholes y tres a locales comerciales.