Termómetro Noticias

Más de 70 personas se reunieron en Calama para dialogar, sobre prevención y rehabilitación del consumo de alcohol y otras drogas

SENDA inició en 2023 un proceso para fortalecer la actual Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030, con el objetivo de dotarla de una mirada integral, con enfoque de género y salud pública, que reconozca que el consumo de drogas es un fenómeno multicausal que requiere de un abordaje desde distintas instituciones del Estado.

Con una amplia convocatoria se realizó una nueva instancia de Diálogos Ciudadanos convocados por SENDA, y que forman parte de la actualización de la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030, a través de la elaboración de un Plan de Acción para el periodo 2024-2030 y que representan un espacio de participación para que ciudadanos identifiquen desafíos locales, compartan ideas y experiencias sobre cómo enfrentar el desafío de las drogas en sus comunidades.

El diálogo, que se llevó a cabo en la Municipalidad de Calama, contó con la participación de Juntas de Vecinos; Carabineros; Empresas; Corporación Municipal de Desarrollo Social; Centros de Padres y Apoderados; centros de estudiantes y jóvenes; miembros de pueblos originarios; directores y representantes de establecimientos educacionales; grupos terapéuticos; grupos de autoayuda; organizaciones pro diversidad; profesionales del área de Salud, atención primaria y del Hospital Carlos Cisternas, entre otros.

Para el Director Regional de SENDA Antofagasta, Néstor Maizares Del Pino, estos diálogos son fundamentales en lo que respecta al rol del Estado frente a esta temática. “El eje de nuestra gestión es la vinculación con el territorio y escuchar a las comunidades de manera activa es clave. Saber qué opinan respecto al fenómeno del consumo y la manera en que se aborda, ya sea desde la experiencia, la observación, la evidencia o el trabajo diario desde sus espacios”, agregó. 

Por otra parte, Maizares Del Pino, dijo que “sabemos que el problema del consumo de alcohol y otras drogas es un asunto de salud pública, con énfasis en la salud mental de la población y con enormes desafíos. El primero de ellos es fortalecer nuestros sistemas de cuidado: vida familiar; comunitaria; escolar y laboral, buscando siempre potenciar estilos de vida saludables y mejorando la calidad de vida de las personas”.

En este sentido, el director regional señaló que la complejidad del fenómeno del consumo de drogas es multicausal, por ende, debe ser abordarlo de manera integral, articulando a distintas instituciones del Estado. “Este desafío no puede ser enfrentado solo desde una institución, sino que requiere la colaboración y coordinación de varios actores, porque es fundamental abordar las consecuencias individuales y sociales del consumo, implementando medidas que promuevan la prevención, la educación, el tratamiento y la inclusión de las personas afectadas”, puntualizó.

Maizares Del Pino, comentó que todo esto es posible gracias al trabajo permanente y el despliegue en las comunas con la oferta preventiva del servicio, destacando la gestión que desarrollan los profesionales de los municipios y gobiernos locales, a través de los diferentes convenios. “Estamos muy agradecidos del apoyo de las autoridades provinciales y comunales, así como también de los equipos de Senda Previene, quienes son los facilitadores en el territorio para bajar las estrategias y programas preventivos a las comunas”, manifestó.

Para el desarrollo del diálogo se establecieron mesas de trabajo, a través de la colaboración de los coordinadores e integrantes de SENDA Previene de Calama, San Pedro de Atacama y Sierra Gorda, así como los profesionales de los centros de tratamiento de Cepas Calama y del Programa Ambulatorio Intensivo, quienes actuaron como moderadores y sistematizadores.

La instancia contó con la presencia de autoridades, como el Encargado Territorial de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, Ignacio Muñoz Rivera y la Directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama, Diana Veas Rodríguez.

En Otras noticias...

Día Sin Auto: El llamado es a promover la movilidad activa en las personas 

Constanza Castillo

Conmemoran Día Nacional del Acceso a la Justicia con operativo jurídico social en la localidad de Baquedano

Constanza Castillo

Gran interés logró plaza ciudadana para prevención de enfermedad cardiovascular

Constanza Castillo