Para este hito el lugar escogido fue la plaza Esmeralda, ubicada en el sector centro de la ciudad de Antofagasta, en donde se plantaron árboles de la zona, junto con la presencia de distintas autoridades.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) será la encargada de proveer los más de dos mil árboles conmemorativos que se plantarán en las 16 regiones del país, recordando con este honorable gesto a las víctimas de la dictadura.
La actividad congregó a autoridades regionales como el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, el gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, la directora regional de Conaf Antofagasta, Anita Huichaman y la presidenta de la Agrupación de Familiares y Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos en Antofagasta, Mónica Díaz.
”Juntar el pasado con el presente yo creo que es relevante y conmemorar a cada uno de los ejecutados políticos detenidos y desaparecidos para nosotros como familiares es importante, porque de alguna manera el estado repara en algo lo que han significado estos 50 años”, expresó Mónica Díaz, presidenta de la Agrupación de Familiares y Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos en Antofagasta.
Para el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz ”Uno tiene que aprender de su historia para no repetir las graves faltas y violaciones a los derechos humanos que ocurrieron durante la dictadura, en tal sentido se hace necesario generar estos espacios de encuentro en donde niños y niñas vayan reconociendo la historia para que no se vuelva a repetir, esa es una mirada de esperanza y de futuro que se reconcilia con justicia y con verdad”.
Por su parte la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, afirmó que, ”Hay una réplica de esta actividad que vamos a hacer en Tocopilla, la memoria tiene que ver con la democracia, con el futuro, no podemos construir futuro sin memoria, la democracia se fortalece con nuestra memoria, acá no hay espacio para discursos negacionistas, quienes son asesinos o torturadores no pueden ser estadistas, eso tenemos que tenerlo muy claro, no podemos permitir que estos hechos vuelvan a repetirse aquí ni en ningún lugar del mundo”.


