Termómetro Noticias

Primera vez en Antofagasta: UCN será sede del IX Congreso de la Sociedad Científica de Psicología de Chile

El encuentro estará compuesto por más de 70 especialistas nacionales e internacionales, 50 ponencias y cuatro simposios.

El IX Congreso de la Sociedad Científica de Psicología de Chile (SCP) tendrá lugar en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN), en Antofagasta. El evento, que se extenderá desde el 16 al 17 de noviembre, será una instancia de promoción de la investigación científica en el área de la psicología, en múltiples ámbitos que van desde psicología experimental y neurociencias, hasta la psicología social y comunitaria.

La académica de la Escuela de Psicología de la UCN, y presidenta del equipo organizador local, Dra. Anna Wlodarczyk, señaló que es la primera vez que la UCN colabora en la realización y puesta en marcha del Congreso de la SCP. “Estamos muy felices de poder ser parte de este evento y participar activamente en su organización”, destacó.

A lo anterior sumó que el encuentro favorecerá el intercambio de conocimientos, siendo una plataforma en la cual se co-construirá el conocimiento, además de proporcionar oportunidades para formar lazos de colaboración.

Los resúmenes de las ponencias presentadas en el congreso se publicarán en la revista Psyhke, aumentando la visibilidad nacional e internacional de los trabajos presentados”, resaltó.

La investigadora añadió que el evento impactará en la producción científica local e internacional, ya que la mayoría de los investigadores trabajan en redes que incluyen a distintos países. En forma paralela, el congreso será una instancia para premiar a socios y socias de la SCP y apreciar el desarrollo de tesis doctorales.

PARTICIPACIÓN

El programa incluirá cerca de 50 ponencias, 20 posters y cuatro simposios, destacando la conferencia inaugural del evento a cargo del expositor internacional, Dr. Danny Osborne de la Universidad de Auckland.

Las jornadas incluirán la participación de investigadores, investigadoras, doctorandos/as, estudiantes de pregrado, así como de personas interesadas en el tema. Asimismo, el congreso será una instancia relevante de formación para los y las estudiantes de los diferentes programas de doctorado a lo largo del país.

El equipo organizador está integrado por académicos y académicas de la Escuela de Psicología de la UCN, como la presidenta del Comité Local, Dra. Anna Wlodarczyk; el presidente del Comité Científico: Dr. Marcos Domic, y la Coordinación de Comunicaciones y Difusión/Secretaría/o: Dr. Joaquín Bahamondes.

La jornada se realiza en colaboración con la SCP y su directiva, la cual está formada por su presidente: Dr. Manuel Ortiz (Universidad de la Frontera); vicepresidenta: Dra. Nerea Aldunate (PUC); secretario: Dr. Rodrigo Ferrer (Universidad de Tarapacá); tesorera: Dra. Rocío Angulo (Universidad de O´Higgins); director: Dr. Gonzalo Quintana (Universidad de Tarapacá); director: Dr. Rodrigo Cárcamo (Universidad de Magallanes) y past-president: Dr. Patricio Cumsille (PUC).

En Otras noticias...

Senador Araya sobre proyecto que juzga a menores de edad en delitos más violentos: “Llamo al ministro Cordero a informarse y luego opinar, no tienen que ver con la discusión de enero”

Constanza Castillo

Lleguemos a Cero: Seremi de la Mujer lanza campaña de sensibilización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género

Constanza Castillo

Proyecto de convivencia escolar fue aplicado con éxito en seis establecimientos educacionales de Antofagasta

Constanza Castillo