Con gran convocatoria se realizó la primera charla técnica del programa que es apoyado por el Comité Corto Antofagasta, y que cuenta con la colaboración de SQM.
“Sostenibilidad y Financiamiento Público” fue el nombre de la primera charla técnica, recientemente realizada, en el auditorio del Parque Científico Tecnológico UCN.
La actividad contó con la participación de tres speakers nacionales y uno internacional, quienes relevaron la innovación, sostenibilidad y financiamiento público para los empresarios de la región de Antofagasta.
A la instancia asistieron casi un centenar de personas, quienes atenta y activamente participaron de la instancia, de principio a fin, la cual fue sin dudas muy enriquecedora para todos/as quienes asistieron.
Para Eduardo Torres, director interino del PCT-UCN es “un orgullo estar llevando hoy día actividades en economía circular, simbiosis industrial que ya empieza a sonar en la región. Hoy día tuvimos grandes speakers desde España conectado, estuvimos también con Ingrid Yamet de la Universidad de Antofagasta, también con representantes de Corfo, tuvimos también la experiencia de una empresaria que ha visto como la economía circular ayuda en sus procesos. Estamos muy orgullosos”.
Asimismo, para Osvaldo Yáñez, gerente de innovación y desarrollo de SQM es “sumamente importante ser parte de estas iniciativas. Acá se están haciendo cosas muy importantes para el futuro de la región y del país. El poder fomentar el conocimiento y apoyar a emprendedores en cómo poder desarrollar proyectos que tengan que ver con la economía circular”.
Antofagasta Región Circular es apoyado por el Comité Corfo Antofagasta y ejecutado por el Parque Científico Tecnológico gracias a la colaboración de SQM.