Termómetro Noticias

Gestión 2023: Gobernador de Antofagasta presenta logros y desafíos en cuenta pública

Incluyendo ejes temáticos de desarrollo económico, infraestructura, educación, salud, inclusión y medio ambiente fue dada a conocer la Cuenta Pública 2023

Este viernes 24 de mayo se llevó a cabo la Cuenta Pública 2023, donde el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, junto a otras autoridades del consejo regional presentaron un detallado informe sobre la gestión realizada por el gobierno regional.

Durante la instancia, se evaluaron los avances, desafíos y logros de la administración. Se expuso sobre temáticas relacionadas con el desarrollo que ha presentado la ciudad durante la administración del gobernador Ricardo Diaz, incluyendo el desafío por la descentralización en el área política, administrativa y fiscal. 

Fueron 5 ejes principales de la gestión los presentados, entre estos se encuentran; protección social, territorio y desarrollo, diversidad e innovación, participación ciudadana y equilibrio ambiental. 

“La descentralización le hace bien a la gente” fueron las palabras del gobernador tras dar a conocer algunos de los proyectos que se han llevado a cabo como lo es la apertura del primer centro NANEAS en Chile, espacio destinado a niñeces neuro divergentes. A esto se le suma el anuncio de un posible centro NANEAS en Calama y Taltal.

Por otro lado fue presentado un informe financiero al cual tuvieron acceso los asistentes del evento, mismo informe que incluía la distribución de financiamiento empleados en las áreas de salud, educación, seguridad, etc.

En seguridad, fue informada la adquisición de nuevos vehiculos para Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI), además de presentar el proyecto de fortalecimiento de la Escuela de Formación de Carabineros, un programa de viviendas fiscales para PDI, Carabineros y Gendarmes

Finalmente, el gobernador Díaz, destacó que se ha llevado a cabo un 83% del plan de gobierno, un indicador significativo para la administración. Además, se han implementado gestiones clave para la prevención del cáncer, subrayando la importancia de la salud pública en la región. un indicador significativo del compromiso y eficacia de su administración. 

En medio ambiente, fue presentado el Plan de Acción Regional (PARC) el cual consta de una iniciativa para así enfrentar los desafíos ambientales y  junto con esto, promover la sostenibilidad. Con todo esto, la Cuenta Pública 2023 no solo rindió cuentas a la ciudadanía, sino que también proyectó un futuro prometedor para Antofagasta, basado en el desarrollo integral y la protección del medio ambiente.

Para visualizar la Cuenta Pública puede ingresar al canal de YouTube del Gobierno Regional.

En Otras noticias...

Rechazo total de vecinos y transporte público a nuevas ciclovías

Constanza Castillo

Anexo del Liceo Bicentenario “Marta Narea Díaz” presenta 45% de avance en obras de conservación

Constanza Castillo

Reconocen a Vitalio Mutarello Soza con placa conmemorativa en la ex Oficina Salitrera de Pedro Valdivia

Constanza Castillo