Termómetro Noticias

LATAM anunció más de 1.600 vuelos hacia la región de Antofagasta

Un pasaje de vuelo directo puede costar desde los 25 mil hasta los 40 mil pesos por ruta entre regiones, sin contar tasas de embarque, equipaje y otras variables.

Entrando ya casi a la mitad del año, Latam Airlines realizó un anuncio respecto al aumento en su oferta de vuelos, poniendo a disposición más de 1.660 vuelos a la región de Antofagasta para el mes de julio. Lo anterior, principalmente con el objetivo de mejorar la conectividad de la región durante esta temporada invernal.

Con un mayor detalle, esto se llevará a cabo operando desde dos aeropuertos en la región, tomando las siguientes rutas: desde Antofagasta hacia Lima, La Serena, Santiago y Concepción. Para luego ir desde Calama hacia La Serena, Santiago y nuevamente a Concepción. 

María Paz Villasante, gerente de Estrategia Comercial de LATAM Airlines Group, declaró: “Si comparamos con el mismo período de 2023, sumaremos más de 40 mil asientos, lo que favorece la conectividad de nuestros pasajeros pero también beneficia al turismo regional”.

Este incremento de disponibilidad permitirá contar con un total de 337 mil asientos disponibles, para viajar tanto dentro como fuera de Chile.

Como ejemplo, un pasaje de ida y vuelta en vuelo directo con fecha del 1 al 31 de julio, costaría: 25 mil pesos de Antofagasta a Santiago, 41 mil de Antofagasta a Concepción, y 32 mil desde Antofagasta a La Serena. 

En ese sentido, bajo los mismos parámetros: desde Calama a Concepción valdría 42 mil, de Calama a La Serena serían 30 mil y finalmente de Calama a Santiago costaría 25 mil pesos. 

Cabe destacar que en estos vuelos nacionales pero con escala, el valor sería más elevado, incluso algunos superando los 100 mil pesos. Por otra parte, un vuelo similar pero internacional de Antofagasta a Lima, supera los 180 mil pesos.

En Otras noticias...

Más de 200 niños y niñas vivieron un invierno lleno de deporte y aprendizaje gracias a la Escuela de Invierno CMDR

Constanza Castillo

Ministra Williams lidera Cuenta Pública Participativa destacando a Chile como “referente mundial en el desarrollo de minería responsable”

Constanza Castillo

Don Carter regresa a Antofagasta con su humor deslenguado y sin filtro

Constanza Castillo