Termómetro Noticias

Dueña de Empanadas Florencia es premiada como “emprendedora del año” en ceremonia que destaca “lo mejor” de Uber Eats

Los Premios Uber Eats tuvieron su tercera edición en Chile para reconocer a los restaurantes y tiendas de la industria del delivery que se destacaron durante el último año.

El delivery chileno nuevamente se vistió de gala en la tercera edición de los Premios Uber Eats, un evento que reunió a la industria y reconoció a los mejores restaurantes y tiendas asociados a la plataforma. Hubo 31 ganadores del “Pedido de Oro”, de los cuales 19 fueron votados por más de 57.000 usuarios.  

Como en años anteriores, en esta edición nuevamente hubo categorías especiales para premiar a las tiendas y restaurantes de las distintas zonas del país. En el caso del norte de Chile, que abarcó desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Coquimbo,  el ganador fue Food Truck Tentación, de la ciudad de Arica, imponiéndose a otros nueve nominados y siendo seguido en votación popular por Bombo Burger de La Serena y La Barra de la Serena.

Vanesa Sánchez, dueña de Food Truck Tentación, estuvo presente y recibió emocionada el “Pedido de Oro” en la categoría Lo Mejor del norte: “Estamos en Uber Eats desde 2018, y desde ese momento nos han apoyado para impulsar el crecimiento de nuestro negocio. Felices de recibir hoy este reconocimiento que nos motiva a seguir trabajando para llegar a cada vez más usuarios”.

Además en uno de los momentos más importantes de la ceremonia, se premió a la “Emprendedora del Año” una categoría que reconoce a nivel nacional a mujeres que son dueñas o socias de un establecimiento y que inspiran con su historia y éxito en la plataforma. Este premio recayó en el restaurante de Antofagasta Empanadas Florencia, liderado por Jessica Rubina quien tras recibir el “Pedido de Oro” lo dedicó, precisamente, a su equipo que está compuesto en un 95% por mujeres. “En muchos casos, para una mujer es un poco más difícil salir adelante, así que me siento aún más emocionada por este premio. A las mujeres que recién están emprendiendo les digo que deben tener mucha perseverancia y seguir los sueños”, afirmó. 

En ese sentido, Marco Nannipieri, Gerente General de Uber Eats, comentó que “este evento es una gran oportunidad que nos permite reconocer a todos los comercios que confían en nuestra tecnología para emprender, desarrollar y hacer crecer sus negocios. Estamos felices de habernos podido encontrar cara a cara con quienes representan a los 206 nominados y que este espacio sea una ocasión para reencontrarnos y celebrar la industria del delivery”, comentó 

La gran novedad de este año es que los premios ampliaron su alcance con nuevas categorías que reflejan la diversidad de la oferta disponible en la app, que desde el año pasado incluye supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, tiendas de mascotas, entre otros, además de la tradicional oferta de restaurantes y comida preparada.

Al respecto, Andrea Valin, Gerente General de Grocery & Retail de Uber Eats expresó que “fue una noche muy especial ya que por primera vez reconocimos a los comercios que permiten que nuestros usuarios puedan encontrar casi casi todo en la app. Nuestro compromiso es seguir  trabajando para ampliar esta selección y llegar a todos los rincones de Chile”.    

En Otras noticias...

Gran convocatoria y enfoque preventivo marcaron la 1° Feria de la Seguridad y Salud en el Trabajo de Puerto Antofagasta

Constanza Castillo

Nueva ley permite simplificar los procedimientos de fiscalización de la Dirección General de Aguas del MOP

Constanza Castillo

El Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta superó los 20 mil asistentes con sus conferencias, espectáculos, diálogos y una gran feria científica

Constanza Castillo