Termómetro Noticias

Senador Pedro Araya destaca que se avanza en proyecto de acceso a la justicia y Defensoría de Víctimas de Delitos

Iniciativa, indica el legislador, “aborda una demanda histórica por igualdad y justicia”.

“En la Comisión de Constitución, estamos avanzando hacia una justicia real. Este proyecto crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos que aborda una demanda histórica por igualdad y justicia, eleva los estándares de profesionalización y garantiza un acceso real, superando expectativas”.

Así lo señaló el senador por Antofagasta Pedro Araya Guerrero, a la salida de una nueva sesión de la Comisión de Constitución de la cámara alta, de la cual es integrante.

El legislador explicó en términos simples que “Este proyecto de ley apunta a una larga demanda a la política pública respecto de los derechos a justicia y la igualdad ante la ley, esto es: permitir el acceso a la justicia”.

El proyecto de ley, según se desprende de documentos de trabajo presentados en la comisión, en síntesis crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas como una entidad pública descentralizada, dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, sometida a la supervigilancia del Presidente o Presidenta de la República a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Asimismo, el citado servicio cumplirá las tareas que actualmente ejecutan las Corporaciones de Asistencia Judicial, el Programa de Asistencia a Víctimas (PAV), dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito y, los centros de atención integral a las víctimas de delitos violentos (CAVI), dependiente de las mencionadas Corporaciones.

En Otras noticias...

En Antofagasta hay 1.116 viviendas nuevas que podrían optar al subsidio a la tasa hipotecaria

Constanza Castillo

MOP advierte estado de las rutas tras aumento de flujo vehicular días previos a la Fiesta de la Virgen del Carmen

Constanza Castillo

Innovadora muestra que une ciencia y arte a través de microalgas se presenta en SACO Bienal de Arte Contemporáneo

Constanza Castillo