Termómetro Noticias

Senador Araya e informe nacional sobre homicidios: “No nos puede conformar”

Estudio indica que asesinatos consumados caen un 25% en la región, no obstante hay alza en comuna de Antofagasta y números regionales están entre los más altos del país.

“Según el estudio hay una baja en víctimas de homicidio al comparar los primeros semestres de este año y el pasado. Pero eso no nos puede conformar si las mismas cifras nos indican que estamos dentro de las regiones con más alto número de casos”.

Así reaccionó el senador Pedro Araya al conocer los resultados vinculados a nuestra región, contenidos en el “Informe nacional de víctimas de homicidios consumados en Chile”, cuya elaboración estuvo a cargo del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El legislador destacó que “ha habido un claro avance. La Fiscalía y policías están haciendo esfuerzos, pero se requiere más. Más prevención y más coordinación de las distintas autoridades, además es necesario un esfuerzo por parte de la Delegación Presidencial y del Gobernador Regional de generar y financiar proyectos que permitan dotar a la región de elementos de vigilancia electrónica como por ejemplo cámaras de vigilancia y pórticos lectores de patentes”.

El estudio, en términos generales, revela que los asesinatosconsumados caen un 25% en la región, no obstante hay alza en comuna de Antofagasta y números regionales están entre los más altos del país.

En Otras noticias...

SLEP Licancabur culminó con éxito las transferencias bancarias de prueba

Constanza Castillo

Futura astrónoma UCN adquiere experiencia desde uno de los telescopios más altos del mundo

Constanza Castillo

Programas CEIM 2025: Electromovilidad, automatización y robótica marcan la tendencia en la industria

Constanza Castillo