Termómetro Noticias

Diputado José Miguel Castro reitera solicitud de “copamiento policial” para el centro de Antofagasta a la nueva Subsecretaria de Prevención del Delito

Esta medida busca enfrentar con urgencia los índices de criminalidad en la región, que incluyen cifras de homicidios y otros delitos violentos en aumento en los últimos años.

Ante el alarmante aumento en la delincuencia y la creciente preocupación de los habitantes de Antofagasta por la seguridad en sus calles, el diputado José Miguel Castro (RN) reiteró el llamado al gobierno, esta vez a la nueva Subsecretaria de Prevención del Delito, a que implemente un plan de “copamiento policial” en el centro de la ciudad.

Según los datos recientes, de acuerdo a la Encuesta ENUSC 2023, el 93,5% de los habitantes de la región de Antofagasta percibe inseguridad en su entorno, ubicándose en el tercer lugar de victimización en la Macrozona Norte. La encuesta señala un incremento de 2,1 puntos en victimización desde el 2021, afectando al 18,7% de los hogares, un aumento respecto a períodos anteriores.

Por esta razón, el parlamentario señaló que : “La decadencia de Antofagasta en términos de seguridad ciudadana ya no da más; por lo que pido a la nueva Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, ordene el copamiento del centro de Antofagasta, incluyendo a Carabineros, la PDI, y otras entidades, para que actúen en horario nocturno y frenen la delincuencia en nuestras calles”. La petición incluye la presencia coordinada de otras instituciones, como Impuestos Internos y Aduanas, para enfrentar el comercio ilegal y otros delitos asociados.

Carretes clandestinos
En esta línea, el parlamentario -nuevamente- citó el caso de áreas como la Plaza de los Dinos, donde se realizan “carretes clandestinos” y se ha detectado venta de alcohol y drogas, de hecho actualmente se está promocionando una fiesta cuyo aforo podría ser grande y que tendrá -según anuncios de internet- droga y alcohol incluyendo la droga Tusi.

Finalmente, el diputado insistió en la necesidad de considerar la preocupación que generan las fiestas clandestinas de Casa Piedra, así como las de lugares públicos como playa Trocadero, por la delincuencia que se genera durante y tras estas reuniones. “Hemos visto cómo en la casa que está cerca de la Plaza de los Dinos se sigue vendiendo alcohol y probablemente drogas, incluso se promociona Tusi y otro tipo de drogas. Hemos visto cómo también han matado a personas en plena calle, no queremos que siga pasando y por lo tanto es necesario un copamiento urgente”, concluyó.

En Otras noticias...

Rechazo total de vecinos y transporte público a nuevas ciclovías

Constanza Castillo

Anexo del Liceo Bicentenario “Marta Narea Díaz” presenta 45% de avance en obras de conservación

Constanza Castillo

Reconocen a Vitalio Mutarello Soza con placa conmemorativa en la ex Oficina Salitrera de Pedro Valdivia

Constanza Castillo