Termómetro Noticias

Senador Araya sobre comentarios del presidente ejecutivo del Consejo Minero: “Si Villarino ha buscado remecer para producir una reacción, lo ha conseguido”

“Este cuestionamiento debe ser tomado como un desafío para tener una mejor región”, señala el parlamentario.

“Joaquín Villarino ha hecho una afirmación fuerte:‘Antofagasta no ha hecho un esfuerzo por transformarse en una ciudad más atractiva para vivir’. Es evidente que elpresidente ejecutivo del Consejo Minero no ha querido ser polémico por el gusto de molestar. Si lo que ha buscado es remecer para producir una reacción, lo ha conseguido”.

Así lo indicó el senador Pedro Araya, al comentar las repercusiones de los los dichos de la citada asociación gremial y que han seguido causando debate.

“Si lo que señala Villarino no corresponde a la realidad, no habría más que hablar. Casi siempre una gran región es, al mismo tiempo, un lugar atractivo para vivir. Las dos cosas suelen ir en paralelo. Pero todos sentimos que la afirmación que hace el empresario es una constatación que muchos de nosotros también hemos hecho”, añade Araya

“Villarino -agrega el parlamentario- hace referencia al fenómeno de la “conmutación” que describe el hecho de que más de 90.000 personas trabajan en Antofagasta, pero vuelven con regularidad a sus hogares que quedan en otros sitios, a veces muy apartados.El caso es que para decenas de miles de personas, nuestra región es una fuente de trabajo, pero no su lugar de residencia, lo que es asociado a un bajo estándar de calidad de vida y a una falta de atracción de nuestra ciudad. Esto especialmente se atribuye como función de las autoridades locales”.

A juicio del senador Araya: “Este cuestionamiento debe ser tomado como un desafío para tener una mejor región. Si es esto lo que queremos, es efectivo que las autoridades locales son responsables, tanto por su propia gestión como por su capacidad para articular el trabajo público-privado. Una buena invitación a la colaboración de todos entrega más frutos que muchos lamentos y recriminaciones”.

Respecto de los desafíos en esta materia, Araya recalcó que “ si hay algo que le podemos exigir a nuestras autoridades es que tengan una visión de conjunto de las políticas públicaspermitiendo que se potencien unas a otras. Esto resulta más importante que los recursos disponibles, porque aunque limitados, ya se los quisieran otras regiones, algunas de las cuales contando con menos consiguen relativamente más. El foco de atención ha de ser el mejorar la calidad de vida, pero partiendo por los que siempre han vivido aquí, no intentando cambiar la naturaleza de un desplazamiento laboral que es atraído por las oportunidades que ofrece la industria minera, sin importar mucho su emplazamiento o su entorno”.

Sobre los pasos imprescindibles que deberían darse para un mejor futuro, Araya señaló que: “Antofagasta debiera ser una región prospera a la vez que atractiva, inclusiva y segura. Pero cada uno de estos aspectos hoy no se presentan armónicamente. Hay tareas regionales impostergables para un mejor vivir como aumentar la inversión en infraestructura urbana, tanto en transporte público, como en salud, educación y espacios recreativos. Además es necesario establecer una sólida relación público-privada en múltiples ámbitos, que fomente la diversificación económica alternativas a la minería. Además, sin una política de incentivos la contratación de residentes locales no se va a dar como un producto espontáneo. Y los nuevos trabajadores necesitan ser capacitados, con lo que todo se relaciona en un gran conjunto”.

“Se necesita un director de orquesta, dotado de un enfoque integral y colaborativo, porque para la cooperación de todos los actores se necesita incluir la participación ciudadana. Laplanificación urbana de mayor éxito involucra a la comunidad. Ahora que nuevas autoridades han asumido a nivel comunal y regional y otras han sido revalidadas, tenemos la esperanza de que estas tareas puedan ser abordadas de común acuerdo”, concluyó Araya.

En Otras noticias...

Programa de Reinserción Social capacita a nuevas mujeres en la técnica de manicure

Constanza Castillo

Gobernador Regional solicita reunión a la Dirección Nacional de Concesiones para detener problemas de infraestructura en el Hospital Regional

Constanza Castillo

Nueva fiscalización intersectorial en el centro de Antofagasta culmina con la incautación de 15 motocicletas

Constanza Castillo