Termómetro Noticias

Senadora Núñez por traspaso de fondos de Corfo para gasto corriente: “Han sido incapaces y negligentes”


La parlamentaria RN criticó el traspaso de más de 3.500 millones de dólares desde Corfo al presupuesto nacional, acusando al Gobierno de utilizar estos recursos para cubrir deudas en lugar de fomentar la inversión y el crecimiento económico.

La senadora de Renovación Nacional, Paulina Núñez, cuestionó en duros términos la decisión del Gobierno de trasladar más de 3.500 millones de dólares desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al presupuesto nacional. Según la legisladora, estos fondos no están siendo destinados a inversión, sino a cubrir gasto corriente y deudas fiscales, lo que evidencia una gestión deficiente de las finanzas públicas.

“Ni regular ni transparente, muy por el contrario: extraordinario y turbio. Nos enteramos de este traspaso de recursos que no está enfocado en apoyar a los emprendedores ni en reactivar la economía, sino en pagar deudas, porque tienen al país completamente endeudado”, denunció Núñez.

La senadora recalcó que esta decisión responde a la incapacidad del Ejecutivo para manejar las finanzas públicas y criticó la falta de compromiso con el crecimiento económico. “No logran entender que sin crecimiento económico no hay desarrollo social. Con el nivel de deuda que existe, solo se genera más pobreza. Estos errores no pueden quedar impunes”, enfatizó.

Además, valoró que la Contraloría inicie una investigación sobre el traspaso de estos recursos y no descartó que se determinen responsabilidades políticas, administrativas e incluso judiciales. En este sentido, llamó al Presidente Gabriel Boric a asumir medidas concretas y a destituir al vicepresidente de Corfo por permitir esta situación.

“Si en Corfo se permitió este traspaso, debe haber una sanción. No puede ser que una institución que administra estos recursos los vea desaparecer sin cuestionamientos. Y si no, que asuma el ministro de Hacienda, porque no puede seguir al mando de las arcas fiscales si nos tiene en este nivel de endeudamiento”, sentenció Núñez.

Finalmente, la parlamentaria insistió en que estos fondos, obtenidos en gran parte por la explotación del litio, debieron ser utilizados para inversión y desarrollo, y no para cubrir déficits generados por la mala administración económica del Gobierno.

En Otras noticias...

Rechazo total de vecinos y transporte público a nuevas ciclovías

Constanza Castillo

Anexo del Liceo Bicentenario “Marta Narea Díaz” presenta 45% de avance en obras de conservación

Constanza Castillo

Reconocen a Vitalio Mutarello Soza con placa conmemorativa en la ex Oficina Salitrera de Pedro Valdivia

Constanza Castillo