Termómetro Noticias

Orquesta Sinfónica de Antofagasta retornará a los escenarios con homenaje en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer


Concierto 8M se realizará en el Teatro Municipal y considera la participación de la Directora Orquestal nacional Alejandra Rivas y el destacado “Dúo Pajaritos”

Tras el receso por la temporada estival, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta anuncia su Temporada Oficial de Conciertos 2025, la cual comenzará el viernes 7 de marzo con el “Concierto 8M”, el cual se enmarcará en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

 ​El espectáculo se realizará el 7 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Municipal y contará con la participación de la reconocida Directora Orquestal chilena Alejandra Rivas y del “Dúo Pajaritos”, cultoras del folclor nacional y de la música criolla latinoamericana, como el bolero, el vals peruano, las tonadas y las cuecas.

El Alcalde y Presidente del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, señaló que “el Concierto 8M es una instancia especial para reconocer el invaluable aporte de las mujeres en la cultura, el arte y la sociedad. A través de la música, queremos rendir homenaje a su talento, trayectoria y lucha por la equidad. Nos enorgullece que Antofagasta sea el escenario de este evento que reúne a destacadas artistas y a nuestra Orquesta Sinfónica, ofreciendo a la comunidad un espectáculo de primer nivel. Invitamos a todos a ser parte de esta conmemoración y a disfrutar de una noche llena de emoción y excelencia musical.”

Erik Portilla Muñoz, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, realizó “una invitación para que la comunidad antofagastina pueda unirse a esta celebración especial del Día Internacional de la Mujer, que tendrá como protagonistas a grandes mujeres representantes de la música chilena junto a la calidad de nuestra Orquesta Sinfónica. Para asistir deben ingresar a la página www.culturaantofagasta.cl e inscribirse en el link que estará dispuesto desde el mediodía del miércoles 5 de marzo”.

 INVITADAS

La Directora invitada al “Concierto 8M”, será la destacada maestra y Directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional (OSJR) del Biobío, Alejandra Rivas, quien desde hace varios años ha estado ligada a la formación de jóvenes talentos musicales, siendo invitada constantemente a dirigir distintas agrupaciones clásicas juveniles como también a dictar talleres y masterclass. Es Profesora de Estado en Música y posee un postítulo en Dirección Orquestal, especializándose en interpretación de guitarra clásica, violín y viola.

Participa activa y regularmente en la creación y desarrollo de orquestas en distintas ciudades del país, tanto en su rol de profesora, como en el de Directora Artística. Ha participado en el “Ensamble Moderno Santa Cecilia” de Temuco, la Orquesta de la Memoria Nacional, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción y Orquesta Filarmónica de Los Ríos, así como en festivales, campamentos musicales y encuentros de orquestas en Venezuela, Brasil y Chile. Ha realizado colaboraciones, como arregladora para formato sinfónico y directora musical, con las agrupaciones: “Banda Bordemar”, “Pedro Villagra y la Pedro Band”, “Max Berrú y los Insobornables”, “Mosquitas Muertas” y “Bloque Depresivo”. Además, se desempeña como Directora Artística de la Orquesta Estudiantil de Purén y la Orquesta Filarmónica de Nahuelbuta.

Por su parte, el “Dúo Pajaritos” es una agrupación chilena liderada por las voces femeninas de Fiona Murillo y Amaia de Arteagabeitía, quienes se especializan en música latinoamericana criolla con interpretaciones auténticas de valses peruanos, polkas y cuecas, formando parte de la nueva escena de folklore surgida en un ambiente de músicos de la década de 2010 que abordaron los repertorios latinoamericanos con una mirada contemporánea.

En su primer disco, “Al trinar”, el dúo presentó un repertorio íntegro de música peruana, centrado en la recordada compositora Chabuca Granda. Mientras, en su segundo trabajo, “Trazos del alma”, interpretaron obras de compositoras, autoras y poetas peruanas, como Alicia Maguiña, Sefarina Quinteras o Amparo Baluarte. Si bien el “Dúo Pajaritos” se caracteriza por las voces femeninas, musicalmente se sustenta en el trabajo del guitarrista Martín Silva, director musical, arreglador e investigador de los repertorios criollos.

REPERTORIO

El repertorio a interpretar en el “Concierto 8M” por la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, bajo la Dirección de la maestra Alejandra Rivas, junto al “Dúo Pajaritos” considera las siguientes obras de la música criolla latinoamericana: “Regresa” y “Cariño Malo” de Agusto Polo Campos; “Quiéreme” de Luis Abanto Morales; “Mañanita” de Amparo Baluarte; “Dos Gardenias” de Isolina Carrillo; ”Bésame “ de Consuelo Velázquez; “Noche no te vayas” de Roberto Cantoral; “Alma Mía” del   Dúo Pajarito; “La Gloria eres tú” de José Antonio Méndez ; “Todo me habla de ti” de Alicia Maguiña ; “Cantar y no llores” (Tradicional); “Cielo” (Tradicional); “Dónde estás prenda querida”(Tradicional); “Noche de Serenata” de Amparo Baluarte y Nicolás Wetzell; “Desvelo de Amor” y “Capullo de Alelí” de Rafael Hernández Marín.

En Otras noticias...

Rechazo total de vecinos y transporte público a nuevas ciclovías

Constanza Castillo

Anexo del Liceo Bicentenario “Marta Narea Díaz” presenta 45% de avance en obras de conservación

Constanza Castillo

Reconocen a Vitalio Mutarello Soza con placa conmemorativa en la ex Oficina Salitrera de Pedro Valdivia

Constanza Castillo