Termómetro Noticias

Alcalde y delegada presidencial se inmunizaron y llaman a estar protegidos

CMDS tiene a disposición sus ocho CESFAM que atienden de lunes a sábado.

En la comuna de Antofagasta, son 200 mil las personas que deben vacunarse en el marco de la campaña de inmunización 2025. A la fecha lo han hecho poco más de 20 mil usuarios por lo que con el fin de reforzar el proceso, autoridades llamaron a la población a acudir a los vacunatorios y así estar preparados ante la llegada del invierno y las bajas temperaturas evitando así, mayores complicaciones de salud.

Fue en el CESFAM Central-Oriente donde el alcalde Sacha Razmilic junto a la delegada presidencial, Karen Behrens; seremi de Salud, Alberto Godoy y la directora de APS, Rossana Díaz, quienes, junto con recibir su dosis respectiva, instaron a las personas a acudir a los recintos de salud y recibir la dosis respectiva.

El alcalde además de inocularse habló de la importancia de estar preparados y no tener complicaciones de salud en los meses más fríos del año. “Como estamos recién en marzo y todavía hace calor, la gente cree que no se va a resfriar, pero es importante vacunarse ahora para que cuando llegue el frío, ya estemos inmunizados. Tenemos los ocho Cesfam de la comuna disponibles para la vacunación, no solo de lunes a viernes, sino también los sábados en la mañana desde las 8.30 hasta las 13.30 horas”, explicó.

Vacunarse a tiempo
La delegada presidencial Karen Behrens, comentó que “estamos vacunando en esta campaña para el virus de la Influenza, Covid-19 y además Virus Sincicial, que es importante, porque el año pasado por una importantísima y exitosa campaña, en que logramos motivar a la gente en la casa, se redujo sobre un 80% las hospitalizaciones y a lo largo del país no tuvimos que lamentar el fallecimiento de ninguno de nuestros bebés”.

En cuanto a cifras a nivel regional, la autoridad indicó que “vamos sobre 35 mil personas vacunadas en la región, esto es el 10%, parece mucho, pero es el 10%, así que vengan, acá está todo dispuesto gracias a toda la red además de consultorios, de CESFAM, de SAR, están disponibles, acá todo el mundo está muy dispuesto, yo acabo de vacunarme, no duele nada y los beneficios son enormes”.

Para el seremi de Salud, Alberto Godoy, desde el lanzamiento de la campaña el 1 de marzo, ha acudido bastante gente a vacunarse por lo que “estamos conformes con la forma como viene desarrollándose el proceso. La ciudadanía, en especial los grupos de riesgo han escuchado el llamado a proteger su salud, no obstante, es urgente que quienes aún no se vacunan acudan a la brevedad a los consultorios de la atención primaria o a los hospitales comunitarios de la región para recibir sus dosis y así llegar protegidos al invierno”.

“Lo importante es que estamos haciendo un llamado a toda la comunidad de lo importante que es vacunarse, prevenir para no estar con nuestros seres queridos enfermos y así evitar las visitas a urgencia. Eso lo podemos prevenir con una simple vacuna” agregó la directora de APS, Rossana Díaz.

Población preparada
Algunos usuarios que fueron inoculados expresaron la importancia de estar preparados para el invierno. Es el caso de la señora Leonor Vera quien dijo “quiero estar preparada para hacer gimnasia, ir a la playa, tener mejor salud. Me vacuno todos los años en la fecha que corresponde y espero que todos vengan a vacunarse porque es rápido”.
En tanto Juana Rosas comentó que “me vine a vacunar para estar preparada y no me de todo lo malo que pueda pasarle a una persona mayor. Me atendieron rápido y no fue doloroso. Les digo que se vengan a vacunar, no esperen enfermarse”.

En Otras noticias...

Biblioteca Regional celebra semana del libro con diversas actividades centradas en la figura de Gabriela Mistral

Constanza Castillo

Portal de empleabilidad Conecta abre convocatoria 2025 para empresas que deseen incorporarse

Constanza Castillo

Carabineros detecta nuevo acopio de drogas: casi media tonelada estaba oculta cerca de la frontera

Constanza Castillo