
Tres artistas visuales provenientes de Antofagasta, Alejandra Gallardo, Rodrigo Retamal y Sau-Ling Vásquez, presentan su exposición colectiva titulada “Un Encuentro con el Mar”, en el marco del Mes del Mar. Esta muestra busca explorar la relación entre el arte y la geografía marítima de la región de Antofagasta, utilizando diversas técnicas visuales en Óleo para acercar al espectador a la belleza, la complejidad y la riqueza del mar de nuestra tierra.
La exposición estará abierta al público desde el 24 de abril hasta el 23 de mayo de 2025 en la galería de exposiciones de CODAR (Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca), ubicada en Viña del Mar, y promete ser una experiencia única de inmersión artística que conecta con el alma de nuestra región y su vínculo con el océano.
El colectivo busca generar un espacio de reflexión y apreciación sobre los paisajes marítimos, las tradiciones locales y los desafíos contemporáneos que enfrenta la región de Antofagasta en relación con el mar. La exposición es una oportunidad para que el público de Viña del Mar se adentre en el imaginario visual de Antofagasta a través de la mirada de estos tres artistas con una amplia trayectoria.
Sobre los artistas
Rodrigo Retamal es un pintor chileno con una destacada trayectoria artística. A una edad temprana, a los 17 años, realizó su primera exposición individual, lo que marcó el inicio de su reconocimiento en el mundo del arte. A lo largo de su carrera, ha sido parte de importantes escenas artísticas tanto en Antofagasta como en Concepción, y sus obras se encuentran en diversas colecciones institucionales y privadas, tanto a nivel nacional como internacional.
Entre las instituciones que han adquirido sus obras se encuentran la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Municipalidad de Los Angeles. Además, sus creaciones han sido compradas por coleccionistas de países como Estados Unidos, Australia, Alemania, Perú, México y España, lo que refleja su alcance global. En 2019, Retamal fue invitado a exponer en la galería del Palacio Yohn en Bilbao, España, con una muestra titulada “Chile, país de contrastes”, organizada por la agrupación Chile Lindo en conmemoración del mes patrio chileno. Su presencia internacional continuó en 2021, cuando fue invitado como artista latinoamericano a la casa de subastas Arte Subasta Bilbao, también en España. Desde 2016, Retamal reside en Antofagasta y, con 28 años de carrera, ha realizado exposiciones a lo largo de Chile, participando en concursos, obteniendo premios y distinciones. Además de su faceta como pintor, destaca como docente en su propio taller, donde imparte clases y ha sido reconocido por su trabajo como profesor y artista visual. Desde 2020, es miembro de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH), lo que solidifica aún más su posición en la escena artística nacional.
Alejandra Gallardo es una artista visual de Antofagasta, destacada por su talento en la pintura al óleo. Como diseñadora y artista, ha logrado plasmar su creatividad a través de su formación con destacados artistas tanto nacionales como internacionales. Desde 2018, Alejandra ha impartido clases y talleres de pintura, ya sea como ayudante o profesora, compartiendo su conocimiento y pasión por el arte.
En 2023, recibió una invitación para exponer su obra en la prestigiosa Galería “Sala Aires” en Córdoba, España, lo que marcó un hito importante en su carrera. Además, en 2024, asumió el rol de monitora de pintura en la Casa de la Cultura de Antofagasta, continuando con su labor educativa y de promoción del arte en su ciudad. A lo largo de su carrera, Alejandra ha trabajado en diversos proyectos artísticos y sus obras han sido adquiridas por coleccionistas tanto nacionales como internacionales. Su dedicación y esfuerzo en el campo artístico han sido reconocidos con varios premios y distinciones. Además, es miembro activo de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH), lo que refleja su compromiso con la comunidad artística de su país.
Sau-Ling Vásquez comenzó su formación en el Liceo Experimental Artístico, donde aprendió diversas técnicas de pintura. En 2009, continuó sus estudios en Bellas Artes en la Universidad UARCIS. Tras finalizar su formación, se dedicó a la pintura independiente. Desde 2023, forma parte del Taller del artista Rodrigo Retamal Jara, retomando técnicas en óleo y desarrollando distintos proyectos. Actualmente, su obra se enfoca en representar la fauna endémica y nativa de Chile con un estilo realista ha sido reconocida en diversas exposiciones a nivel local por su propuesta como artista emergente.
La exposición se puede visitar de manera gratuita y está dirigida a todos los públicos, especialmente a aquellos interesados en conocer más sobre la escena artística de Antofagasta y la interacción entre el arte y la naturaleza.
Horario de apertura:
Lunes a viernes: 9:00 a 13:00 hrs. – 15:00 a 18:00 hrs.
Dirección: Av. Borgoño N 14439 of 201 Edificio Centro Mar, Reñaca Viña del Mar.