Termómetro Noticias

Covid-19 Región Antofagasta: Conoce aquí síntomas, edad y sexo de los contagiados

Tos, fiebre, cefalea y odinofagia, son los principales síntomas de los casos confirmados de Covid-19 en la Región de Antofagasta, de acuerdo al informe de este lunes 30 de marzo, de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud.

Así lo destacó la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Rossana Díaz Corro, informando que la pandemia ha afectado mayormente a las mujeres, con un 63%, versus los varones que muestran un 43% del total de las personas con el virus.

La autoridad precisó que la tos está presente en un 68% de los pacientes; la fiebre en un 65%; cefalea 57,1%, odinofagia 48,6%, mientras que el 47,5% mostró mialgia. Estos datos muestran que la sintomatología es variada y que ningún síntoma o signo tiene el carácter de absoluto “No existe síntoma que esté en el 90 ó 100% de las personas confirmadas”.

DISTRIBUCIÓN POR SEXO Y COMUNA

Respecto de la distribución por comuna, el 82,8% son de Antofagasta (29 casos); el 8,6% a Calama (3 casos); 5,7% de Tocopilla (2 casos) y 2.9% San Pedro de Atacama (1 caso) .

La Secretaria Regional, explicó que la edad de las personas con Covid19 confirmado, promedian en los 40 años. De acuerdo a los antecedentes recopilados ayer domingo, la persona de menor edad tiene 14 años y la máxima de 75. El 80% de quienes han resultado positivos no han requerido hospitalización. En la actualidad existen 2 pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional (UCI) quienes están graves.

COMPORTAMIENTO DIARIO

La autoridad detalló asimismo, que la aparición de casos positivos a Covid19, se muestra fluctuante. Las primeras 2 personas con el virus, se conocen el 12 de marzo (Calama). Siete días más tarde los casos nuevos suben a 4. El 20 del mismo mes, se repite la aparición de 4 casos, bajando al día siguiente a tan solo 1. El 25 de marzo los casos nuevos suben a 5, bajando no obstante los siguientes 5 días con un alza para el 27 de marzo y una mayor el 29, con un total de 8 casos nuevos. Puntualizó que los análisis de la Unidad de Epidemología de la Seremi de Salud, reflejan la aparición de casos terciarios asociados a la Vega Central.

VIGILANCIA

Rossana Díaz Corro, subrayó que la Seremi de Salud mantendrá vigilancia permanente sobre los casos que se van sumando a la epidemia de modo de conocer su origen, además de reforzar la vigilancia universal de los señalados casos, mediante notificación inmediata y procesamiento de las muestras.

Paralelamente, la Autoridad Sanitaria mantendrá una vigilancia de los puntos de entrada al país dentro del territorio nacional, coordinando paralelamente la toma de muestras a contactos que muestren sintomatología y acciones de coordinación para la derivación de éstos ante cuadros de agravamiento.

En Otras noticias...

Programa de Reinserción Social capacita a nuevas mujeres en la técnica de manicure

Constanza Castillo

Gobernador Regional solicita reunión a la Dirección Nacional de Concesiones para detener problemas de infraestructura en el Hospital Regional

Constanza Castillo

Nueva fiscalización intersectorial en el centro de Antofagasta culmina con la incautación de 15 motocicletas

Constanza Castillo