Actualmente el Cementerio General dispone de 256 nuevos nichos y 7 fosas en tierra. Además se van a construir 50 nichos para adultos y 70 para párvulos o reducciones.
La Alcaldesa Karen Rojo junto al Administrador del Cementerio, Cristian Miranda, explicaron el protocolo que ha dispuesto la autoridad sanitaria al momento de presentarse una muerte por COVID-19, el cual establece que al fallecer en un recinto hospitalario, el personal del recinto permitirá a los familiares y cercanos ingresar a la sala para que éstos tengan la oportunidad de acercarse por última vez al familiar fallecido, con la indicación de que no deberán tocar el cadáver por precaución.
Posteriormente, el personal del hospital debe encapsular el cuerpo en bolsa sellada, la que se entrega a la funeraria para ser dispuesta en un féretro (sin manipulación o tratamiento al cuerpo), el que es cerrado inmediatamente y permanece de esta manera hasta ser sepultado.
El Administrador del camposanto, explicó que “conforme a las disposiciones del Servicio de Salud nosotros estamos autorizando el ingreso de hasta 50 personas con mascarilla participando del responso o que venga a dar la despedida del familiar, sin poder concurrir el grupa familiar directo que puede estar contagiada. Contacto con el cuerpo no hay al encontrarse herméticamente sellado, por lo que no hay problema en que participen del servicio fúnebre o la sepultación”.
Las autoridades comentaron explicaron que los funcionarios del Cementerio cuentan con todos los implementos de seguridad y prevención especializados como botas lavables, guantes, mascarillas de alto rendimiento y equipos de buzos desechables.
CAPACIDAD ACTUALIZADA DEL CEMENTERIO
Actualmente el Cementerio General dispone de 256 nuevos nichos y 7 fosas en tierra. Además se van a construir 50 nichos para adultos y 70 para párvulos o reducciones. Por su parte SECOPLAN está trabajando en otros proyectos de construcción con presupuesto del cementerio.