El voluntariado durará un mes y se realizarán distintos talleres online con el objetivo de trabajar las habilidades de los más pequeños.
El lunes 12 comenzó otra edición del voluntariado Invierno Feliz Antofagasta, que cuenta con actividades virtuales enfocadas en desarrollar las habilidades y valores de los niños y niñas, los cuales se realizan a través de transmisiones en vivo, reuniones por Zoom y contenido en sus redes sociales. En esta ocasión, hay 6 talleres disponibles para los menores con el propósito de continuar con la enseñanza en distintas áreas como ciencia, teatro o arte.
Es importante mencionar que la iniciativa partió hace años en María Elena, pero que el año pasado se adaptó a la pandemia y se ejecutó de manera online, en un trabajo realizado por más de 60 voluntarios. En relación a esta primera experiencia, la coordinadora general de Invierno Feliz, Constanza Gómez Cortés señaló que “cuando terminó el año pasado y nos juntamos al tiro, para poder evaluar y trabajar desde la coordinación y con mucha más anticipación con el equipo”. Además mencionó que se mejoró la calidad del video, al considerar que en ocasiones la participación en las transmisiones no era suficiente y lo mejor era que los chicos y chicas tuvieran un buen contenido en las redes sociales.
Asimismo, este año se creó la Comisión de Género, Derechos Humanos y Bienestar, que tiene como objetivo velar por el bienestar de los voluntarios y niños, entregando herramientas tanto a los participantes como a los apoderados, para abordar de mejor manera las distintas situaciones que se puedan presentar.
“Padrinos mágicos para Invierno Feliz”
Por otro lado, en razón de las dificultades de algunos participantes por acceder a los materiales necesarios, se creó la iniciativa de Padrinos Mágicos para Invierno Feliz, la cual busca que voluntarios “puedan donar kits, por lo que se les específica cuáles son los talleres y materiales necesarios, y también está la opción de que nos entreguen el dinero, para los niños que se quieran inscribir y no tengan los recursos”, detalló Constanza.
Actividades
En esta oportunidad, el proyecto cuenta con 6 talleres, los cuales son: Ciencia manía, Circo Teatro, Eco Art Attack, Chefcitos, Fit Kids y A Todo Ritmo, que se realizará gracias a un equipo conformado por 29 voluntarios. En relación a esto, la coordinadora explicó que Invierno Feliz durará solo un mes y se desarrollarán 2 talleres por semana, los cuales partieron el sábado con “Circo Teatro” en la mañana y “Ciencia manía” en la tarde.
Por último, desde este lunes 19 se desarrollarán los talleres de “Eco Art Attack” y “A Todo Ritmo”, que es una mezcla entre baile y música, los que estarán disponibles en sus redes sociales, en el Instagram @inviernofeliz.afta y en el Facebook Invierno Feliz Antofagasta, donde también se podrán contactar con los coordinadores.