Termómetro Noticias

Rector de Udalba califica como “histórico” el cumplimiento del Plan de Recuperación que garantiza el proyecto educativo en el corto y mediano plazo

banner 2021

El organismo fiscalizador resolvió que la Universidad presentó “mejoras en procesos y procedimientos internos claves, que contribuyeron a que la casa de estudios lograra revertir el déficit financiero registrado con anterioridad al año 2020”.

Luego que la ex Universidad Pedro de Valdivia fuera objeto del primer Plan de Recuperación emanado por la Superintendencia de Educación Superior para evitar la quiebra de una casa de estudios, el organismo decretó el alzamiento de la medida para su continuadora Universidad del Alba, en virtud del cumplimiento de la totalidad de los compromisos adoptados para mejorar la gestión y sostenibilidad financiera del proyecto educativo, en un plazo de dos años.

El rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell, dijo que “es muy importante este logro, porque esta consolidación marca un hito histórico en el Sistema de Educación Superior, donde por primera vez una universidad, con el apoyo institucional de la Superintendencia en este seguimiento permite que pueda salir adelante en beneficio de sus cerca de 7 mil estudiantes”.

En un documento emitido por el Superintendente de Educación Superior, Gerardo Egaña Durán, a través de la Resolución Exenta 476, la Superintendencia concluyó que la universidad “cumplió en gran parte con las metas del Plan de Recuperación, demostrando mejoras en procesos y procedimientos internos claves que contribuyeron a que la casa de estudios lograra revertir el déficit financiero registrado con anterioridad al año 2020, y que dio origen al presente Plan de Recuperación, materializado en un incremento en los ingresos operacionales entre los años 2020 y 2021, a un progresivo incremento en el desempeño operacional y neto en igual período y, finalmente, a una importante mejora en sus ratios financieros. Lo anterior da cuenta de una estructura financiera adecuada para sustentar la viabilidad de su proyecto educativo en el corto y mediano plazo”.

El rector Rafael Rosell añadió que “la propia Superintendencia de Educación Superior señala que somos una universidad sustentable en el corto y mediano plazo, y que hemos cumplido positivamente el plan presentado. Creo, además, que este procedimiento exitoso legitima la nueva institucionalidad en la educación superior chilena”.

La Universidad del Alba actualmente se encuentra en proceso de acreditación, como una forma más de certificar la solidez a su proyecto educativo de cara a sus desafíos futuros del país.

En Otras noticias...

Taltal promueve el uso de yerbas medicinales del pueblo chango en la salud pública

Constanza Castillo

Por grave decadencia: Diputado José Miguel Castro (RN) pide al alcalde de Antofagasta y las autoridades locales abordar alza de la delincuencia y suciedad en calles Iquique y Huasco

Constanza Castillo

Aguas Antofagasta informa corte programado en sector acotado del norte alto de Antofagasta

Constanza Castillo