Termómetro Noticias

Senador Velásquez (FRVS): “La élite que normaliza el abuso y la codicia, hoy suma la vulgaridad”

“Aunque suene ingenuo y elemental que florezcan los valores de la honestidad tan necesaria para tener una oportunidad como sociedad”, señaló el parlamentario a raíz de los últimos chats filtrados entre Hermosilla y el ex fiscal Guerra, que a su juicio desnudan la hipocresía de la élite chilena.

El senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), reaccionó a las últimas filtraciones del llamado “Caso Audios”, y “lamentablemente, cada vez menos sorprendido”, se refirió a como “han ido subiendo de tono, pasando del negociado político a, ahora, ser abiertamente vulgares”.

Al respecto, el parlamentario e integrante de la Comisión de Gobierno, señaló que “hay personajes, o digámoslo con honestidad, un sector de elite, que normalizan el abuso, la codicia y ahora también la vulgaridad. Claramente estamos pasando una época de escasez de conducta ética, que no solo incomoda al leerlo, sino que molesta en la profunda hipocresía de un sector que siempre trató de cuidar su imagen, denostando al otro, pero hoy son ellos quienes ocupan el ‘lenguaje de los rotos’”.

“Hoy pareciera que el sistema del poder y de la codicia que nos envuelve, nos envilece y alejan de aquellos conceptos que teníamos como valores y principios muy fuertes, y entre tantas trampas e hipocresías, comenzamos a ser capaces de normalizar conductas que están lejos de todo aquellos que nos permitía tener una vida un tanto más correcta. Y si aquellos que van a misa cada domingo, demuestran hoy públicamente el desprecio por el otro, lo preocupante es cómo son adquiridos esos aprendizajes y cómo intervenimos, cómo hacemos para que no sigan replicándose en todo tipo de instituciones, como nuestras universidades, Poder Judicial y Congreso”.

En este sentido, Velásquez recalcó que “da la impresión hoy que una gran reforma, una gran transformación tiene que ver con reconocernos y decidir si estamos dispuestos a corregir estas conductas que están en la deshonestidad o muy al límite, y esa que puede parecer que es una introspección que cae muy en lo personal, creo que quienes ostentamos cargos públicos, tenemos alguna responsabilidad ciudadana o incluso si como sociedad chilena queremos verdaderamente vivir en una convivencia al menos normal, no solo estamos llamados a reconoceros, sino que a promover también una introspección colectiva y cambios más profundos”.

“Los líderes de diversas organizaciones, de diverso espectro amplio de la vida ciudadana, no pueden esconder la cabeza, sino que también hacerse cargo de cultivar y promover estas conductas más éticas, más honestas, líderes de escuelas, de iglesias, de los gobiernos, de las Juntas de Vecinos en los barrios, de los Sindicatos, los Gremios, el propio Congreso, los partidos políticos, porque no basta solo con renunciar, querellarse y ‘buscar venganza’, sino que debemos intentar erradicar al máximo lo que hoy día pareciera que está muy normalizado, que es la trampa y la hipocresía permanente”.

Finalmente, el senador y profesor calameño a modo de reflexión indicó “aunque suene ingenuo y elemental ,que florezca, a propósito de la primavera, con todas las fuerzas, estos valores de la honestidad tan necesarios para tener una oportunidad como sociedad”.

En Otras noticias...

Asume nuevo director de Gestión del Riesgo de Desastres

Constanza Castillo

Embajador de Bélgica en Chile visitó Puerto Antofagasta y destacó oportunidades de cooperación

Constanza Castillo

Jardín Sobre Ruedas de Fundación Integra inicia sus postulaciones para el año parvulario 2025

Constanza Castillo