Termómetro Noticias

Transformando vidas a través del deporte: El programa “Escuelas” abarcará los tres establecimientos educacionales de Mejillones en 2025

La iniciativa, impulsada por Puerto Angamos y Fundación Fútbol Más, benefició este año a más de 300 niños, niñas y adolescentes del Complejo Juan José Latorre Benavente y la Escuela Julia Herrera Varas.

Puerto Angamos y la Fundación Fútbol Más cerraron un exitoso año del programa “Escuelas”, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la niñez en Mejillones. Por esto, para el ciclo 2025 la iniciativa contará con una significativa expansión, ya que se incorporará la Escuela María Angélica Elizondo, lo que le permitirá abarcar la totalidad de las instituciones educacionales de la localidad y beneficiar a cientos de estudiantes.

A través de la utilización del deporte y el juego como herramientas pedagógicas para fomentar el bienestar, la convivencia escolar y el desarrollo de otras aptitudes para la vida, el programa “Escuelas” benefició durante 2024 a 328 alumnos del Complejo Juan José Latorre Benavente y de la Escuela Julia Herrera Varas.

José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos, reconoció el valor de realizar este tipo de iniciativas y destacó la relevancia de abarcar todas las escuelas de Mejillones. “Fomentar el deporte es clave para promover la buena convivencia, hábitos de vida saludables y brindar oportunidades de crecimiento para los niños, niñas y adolescentes.  Ampliar nuestro programa a la Escuela María Angélica Elizondo representa un paso importante para continuar aportando en la construcción de un futuro mejor para ellos”.

En tanto, Matías Prado, director de la Fundación Fútbol Más, destacó que fomentar el deporte “permite enfrentar desafíos y convertirse en líderes positivos para la comunidad. El trabajo que hemos estado haciendo desde hace siete años con Puerto Angamos ha beneficiado a muchos jóvenes, quienes además han adquirido nuevos aprendizajes y conocimientos”.

Es en esta línea, que los resultados presentados por Fundación Fútbol Más han demostrado que el 74% de los niños, niñas y adolescentes que participaron del programa este año, reconocen la importancia de hacer actividad física. Además, el 100% de los jóvenes señaló que estas instancias fomentan el respeto entre ellos y les ha permitido aprender estrategias para promover su propio bienestar.

Lorenzo Rojas, director del Complejo Educativo Juan José Latorre Benavente, comentó que: “Para nosotros es muy importante esta colaboración que inició hace cuatro años. Los Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS) -que son avaluados a través del SIMCE- son un buen indicador que reflejan el trabajo que estamos haciendo en conjunto con Fútbol Más y Puerto Angamos. Este respaldo es indispensable para seguir mejorando nuestros resultados y apoyar a todos nuestros estudiantes”.

Finalmente, Puerto Angamos y la Fundación Fútbol Más valoraron y agradecieron la labor del municipio y de los directores educacionales del Complejo Juan José Latorre Benavente, la Escuela Julia Herrera Varas y, próximamente, la Escuela María Angélica Elizondo, quienes son actores fundamentales para el éxito y expansión de esta iniciativa.

En Otras noticias...

Programa de Reinserción Social capacita a nuevas mujeres en la técnica de manicure

Constanza Castillo

Gobernador Regional solicita reunión a la Dirección Nacional de Concesiones para detener problemas de infraestructura en el Hospital Regional

Constanza Castillo

Nueva fiscalización intersectorial en el centro de Antofagasta culmina con la incautación de 15 motocicletas

Constanza Castillo