
Su objetivo es asegurar la participación en la prosecución del progreso social, cultural y económico de la comuna y sus habitantes.
Un total de 61 organizaciones de la comuna se inscribieron para la constitución de su Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de la Municipalidad de Antofagasta, para el periodo 2025-2028, instancia clave de participación ciudadana mandatado por la ley.
Este proceso continúa, ahora, con la publicación del padrón electoral de organizaciones territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro, proceso que se extenderá hasta el 9 de junio.
Luego tendrá lugar la inscripción de las candidaturas, entre el 9 y 23 de junio; y el día posterior a esta etapa, es decir, el 24 de junio será publicada la nómina de los postulantes al nuevo COSOC, quienes serán elegidos el sábado 28 de junio, donde podrán participar quienes figuren en el mencionado padrón electoral.
El concejal Ignacio Pozo dijo que “el COSOC es un organismo importantísimo que define la decisión ciudadana ante las autoridades como el Concejo Comunal y alcalde de la ciudad”.
El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Antofagasta es un asesor de la Municipalidad, compuesto por representantes de organizaciones territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro, además de representantes de las asociaciones gremiales y sindicales de la comuna.
Su objetivo es asegurar la participación en la prosecución del progreso social, cultural y económico de la comuna y sus habitantes.
Entre sus funciones, conforme a lo que indica la ley, este consejo deberá recibir los informes del alcalde acerca de los presupuestos de inversión, del plan comunal de desarrollo y sobre las modificaciones al plan regulador.