Termómetro Noticias

Diputado Castro valoró presencia de militares en la macrozona norte pero reitera necesidad de Estado de Excepción

banner 2021

El legislador también manifestó que otra de las soluciones importantes para el control de la migración ilegal es aprobar la ley que declara delito el ingreso clandestino de personas y no solo como “falta” que es como actualmente está tipificada.

El parlamentario por la región de Antofagasta, José Miguel Castro (RN), dijo que la medida -que se enmarca en la ley de Infraestructura Crítica aprobada en enero pasado- y que permitirá desplegar militares en las fronteras de la macrozona Norte “no resuelve la grave situación de migración ilegal y de delincuencia asociada porque hemos llegado a un punto de no retorno, es decir, estamos en un momento de grave violencia en gran parte debido a la migración ilegal”.

En este sentido, el diputado señaló que si bien es cierto es valorable que los militares tendrán ciertas atribuciones como el control de identidad y los registros en las áreas de las zonas fronterizas, pudiendo detener personas para ponerlas a disposición de las policías, “la solución eficiente y definitiva pasa por un Estado de Excepción Constitucional en nuestras fronteras”.

Asimismo, la autoridad recalcó que otra de las medidas prioritarias es “la aprobación del proyecto de ley de mi autoría que declara delito el ingreso clandestino de personas y no solo como falta como es hasta ahora”.

Respecto al despliegue de las FF.AA se espera que esta semana se publique el reglamento de Contraloría para que los militares comiencen a desplazarse en territorio nacional, y así detener el tráfico de todo tipo que se produce en las fronteras, ante lo inminente de la medida el diputado Castro mencionó que: “es imperante que el gobierno aclare cuánto tiempo de preparación van a tener los militares para desarrollar sus funciones en las fronteras.

“No es correcto, eficiente o justo enviar a las tropas a controlar el orden público sin haber tenido un tiempo adecuado para su formación, no queremos sorpresas futuras que involucren a militares en juicios por no haber ejercido sus atribuciones de forma legal y con conocimiento cabal, con claridad en la información”.

Finalmente, el parlamentario reiteró al gobierno el llamado a un trabajo conjunto, con los países vecinos, y señaló que “el Gobierno -junto al oficialismo- tiene que quitarse la venda ideológica que es lo que mantiene la inseguridad y la violencia vinculada a la migración ilegal”.

En Otras noticias...

Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil abre convocatoria para acreditar a personas naturales que presten servicios de mediación

Constanza Castillo

Salud llama a tomar precauciones ante masivo corte de agua en Antofagasta

Constanza Castillo

Proyecto de diputada Ahumada busca que condenados a presidio perpetuo calificado no puedan acceder a beneficios

Constanza Castillo