Termómetro Noticias

Diputado Castro pide explicaciones al gobierno por retraso en la ejecución presupuestaria de $7 mil millones para combatir incendios

banner 2021

Espera que el gobierno explique porque se trata de “una situación muy grave”, aseguró Castro.

El Diputado por la región de Antofagasta, José Miguel Castro, junto a sus pares de RN liderados por el diputado Frank Sauerbaum (Región de Ñuble), pidieron a las autoridades -mediante oficio-, informar “si ha existido subejecución de los recursos contemplados en la Ley de Presupuestos del Sector Público del año 2022 para el Programa Manejo del Fuego que implementa la Corporación Nacional Forestal”, ya que no se habrían utilizado $7.670.433.000.

En este sentido, el texto dirigido a los titulares de los ministerios de Interior y Seguridad Pública, además de Hacienda y Agricultura, pide se explique “ el retraso de 1 mes en el cumplimiento de la obligación que tiene la misma Corporación de informar al Congreso Nacional acerca de la implementación de los programas particulares de prevención de incendios forestales y de la Campaña de Prevención de Incendios Forestales , obligación exigida por la Ley de Presupuestos del Sector Público del año 2023.

Respecto a lo anterior, el diputado Castro señaló que: “Me parece sencillamente insólito. No se utilizaron 7.000 millones de pesos. No fueron ejecutados para la lucha contra los incendios, presupuestos que estaban preparados desde antes que los incendios se produjeran, esto quiere decir que se obviaron acciones que pudieron salvar vidas, casas, y prevenir los siniestros que este verano han sido brutales, necesitamos aclarar esta situación”.

Asimismo, el legislador señaló que “estamos pidiendo información porque además los informes que habrían permitido evaluar la ejecución presupuestaria, y que fueron solicitados desde el Congreso llegaron un mes tarde respecto a lo que se había estipulado en un principio”.

El presupuesto 2023 contempló $90 mil millones para el mencionado programa Manejo del Fuego de CONAF, aumentando en un 149% respecto al presupuesto del año 2022.

Finalmente, el parlamentario por Antofagasta dijo que “espera que el Gobierno tenga una buena explicación para esta situación, y que después de la gravedad de los hechos de este verano la programación de cara al próximo sea mucho más profesional, porque aquí se arriesgaron vidas, recursos forestales, animales, las casas de las familias, fue muy grave”.

En Otras noticias...

Diputado Castro ingresa proyecto de ley que autoriza a los alcaldes instruir demolición de “narco casas” por motivos de seguridad pública

Redaccion Termometro

Altas temperaturas en Antofagasta: académica UCN explica los efectos en la flora y fauna

Redaccion Termometro

GORE avanza sus gestiones para concretar Corredor Bioceánico en la región “Eje El Loa-Tocopilla”

Redaccion Termometro