Termómetro Noticias

Enel recibe autorización para iniciar operación comercial de su Parque Fotovoltaico Valle del Sol

Valle del Sol, podrá generar anualmente alrededor de 504 GWh, energía limpia que será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional.

Enel Chile, a través de su filial Enel Green Power, líder a nivel nacional en el segmento de desarrollo y operación de proyectos renovables, y luego de haber pasado de manera satisfactoria todas las pruebas relacionadas con su funcionamiento, recibió la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional, para dar inicio a su operación comercial.

Esta planta fotovoltaica de 162,8 MW de potencia neta está situada en la comuna de María Elena al interior de la Región de Antofagasta.

“Con la entrada en operación de esta nueva central, damos continuidad a nuestra estrategia de crecimiento y desarrollo de energías renovables dentro de Chile y así, seguimos sumando energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional. De esta forma continuamos siendo líderes en la gestión y desarrollo de proyectos renovables, entregando soporte al proceso de transición energética nacional” dijo Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile.

Gracias a la operación comercial de Valle del Sol, Enel Green Power Chile, podrá inyectar alrededor de 504 GWh anualmente al Sistema Eléctrico Nacional, evitando la emisión de más de 397 mil toneladas de CO2 a la atmósfera, contribuyendo con ello, a la disminución de los gases de efecto invernadero. Gracias a la potencia instalada y generación eléctrica 100% renovable de este parque fotovoltaico, será posible entregar energía a más de 168 mil hogares chilenos.

La construcción de Valle del Sol consideró la implementación de cerca de 407 mil módulos fotovoltaicos monocristalinos bifaciales, tecnología de punta en el desarrollo de este tipo de centrales de generación renovable, que permite una mayor eficiencia en la captación de la radiación solar y por ende un mayor perfil de producción.

Enel Green Power Chile es una filial de Enel Chile, líder en el mercado de energía renovable del país, con una cartera diversificada que al 31 de marzo de 2023 comprende energía eólica (715 MW), solar (2.043 MW), hidroeléctrica (92 MW) y geotérmica (83 MW), la cual totaliza una capacidad instalada neta de 2.933 MW.

En Otras noticias...

Rechazo total de vecinos y transporte público a nuevas ciclovías

Constanza Castillo

Anexo del Liceo Bicentenario “Marta Narea Díaz” presenta 45% de avance en obras de conservación

Constanza Castillo

Reconocen a Vitalio Mutarello Soza con placa conmemorativa en la ex Oficina Salitrera de Pedro Valdivia

Constanza Castillo