Termómetro Noticias

Filzic 2023: Conozca la historia de emprendedores y artesanos que son parte de esta nueva edición

Más de 7 mil metros cuadrados de recinto ferial lleno de relatos y experiencias que esperan a un diverso público.

Esta nueva edición de la XII Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta está integrada por diversos pabellones llenos de literarios, instituciones y agrupaciones de artesanos que dan vida al evento, pero no tan solo por ellos, sino que también le da el espacio a distintos emprendedores que desean mostrar su creatividad y talento.

En los primeros pasillos de artesanos, se ubica “CarEn Maderas”, su dueño, Enrique Cifuentes, nos comentó acerca de su emprendimiento local, que se dedica a trabajar con maderas refinadas, cómo lo son el abeto americano o pino amarillo canadiense: “Nuestro negocio es fabricar cosas de lujo, lámparas, artículos para la cocina, como tablas de corte, y un sinfín de artículos que se pueden crear con una madera súper noble. Nuestro principio básico es crear artículos de mucha calidad”.

Siguiendo por este pabellón, al final del pasillo de artesanos, en el stand n°33, nos encontramos a Rafael Brozzi junto a “El Mundo de los Títeres”, un actor y marionetista argentino que llega desde Quilpué a nuestra ciudad para mostrar un poco de sus coloridas marionetas. Hace más de 29 años que se dedica a la función de títeres, y entretención, además de fabricarlos y diseñarlos para sus espectáculos que van dedicados para toda la familia.

Finalmente, para los amantes del mundo felino, hablamos con Úrsula Rivera de “JAPICAT”, quien se ubica en el stand n°25. Allí nos comentó un poco acerca de cómo nació este novedoso y entretenido emprendimiento con el cual buscan “Gatomizar” a todos los visitantes. “Esto comenzó el año 2015, el diseñador y quién lo creó en sus inicios fue José Joo, diseñador gráfico y docente de algunas instituciones de acá de Antofagasta, con él nos reunimos y creamos JAPICAT a raíz de su gusto por los gatos (…) él esta dedicado a la ilustración, y ambos hacemos la producción de estos productos”.

En Otras noticias...

Rechazo total de vecinos y transporte público a nuevas ciclovías

Constanza Castillo

Anexo del Liceo Bicentenario “Marta Narea Díaz” presenta 45% de avance en obras de conservación

Constanza Castillo

Reconocen a Vitalio Mutarello Soza con placa conmemorativa en la ex Oficina Salitrera de Pedro Valdivia

Constanza Castillo