Termómetro Noticias

Senador Pedro Araya: “Lo ocurrido en la Villa El Salar es un claro ejemplo de la negligencia del Ministerio de la Vivienda y del Serviu”

Como el problema se convirtió en insalvable, un número importante de familias fue desalojado y hoy, el “sueño de la casa propia se convirtió en pesadilla”.

“Lo ocurrido en la Villa El Salar es un claro ejemplo de la negligencia del Ministerio de la Vivienda y del Serviu en la Región de Antofagasta para controlar los proyectos habitacionales. Producto de que no se hizo bien el trabajo por parte del Serviu, de fiscalizar una empresa constructora, hoy el sueño de la casa propia se transformó en una verdadera pesadilla para las familias que se adjudicaron esas viviendas. Dada la negligencia de estos funcionarios, hoy día las familias tuvieron que abandonar sus casas”.

Así lo indicó el senador Pedro Araya Guerrero al comentar el “calvario” que están viviendo un grupo importante de familias que debió ser desalojado de dicho condominio ante evidentes fallas estructurales que tornaron las construcciones inhabitables y que hoy han llevado a los afectados a realizar una serie de acciones para ser visibilizados.

“Oficiamos a la Contraloría General de la República, la que determinó responsabilidades por parte del Servio por no haber ejecutado las labores que le encomienda la ley. Tembién se han enviado los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado con el objeto de iniciar las acciones que correspondan en contra de la empresa constructora, así como también de los funcionarios públicos que deberían fiscalizar este proyecto”, añadió el parlamentario.

SEGURIDAD PÚBLICA

“Hoy -enfatiza el senador Araya- la Villa El Salar es un problema de seguridad pública, dado que las casas se encuentran abandonados, lo que ha originado que estas casas hoy día comiencen a ser tomadas por delincuentes, lo que ha transformado en un problema de seguridad el sector. Por eso hemos hecho un llamado a la delegada presidencial con el objetivo de que se tomen medidas para resguardar la seguridad de los vecinos que están en el sector y evitar que se sigan tomando estas casas y se sigan cometiendo delitos en esa zona”.

En Otras noticias...

Convocan a segunda versión del Festival Internacional de Música de Antofagasta

Constanza Castillo

Municipalidad de Tocopilla abre convocatoria para actualizar el registro de deudos y nichos del Cementerio Municipal

Constanza Castillo

Programa de Reinserción Social capacita a nuevas mujeres en la técnica de manicure

Constanza Castillo