Termómetro Noticias

Diputado Jaime Araya presenta solicitud para mejorar ingresos destinados a formación de Carabineros

“Es un abuso del Estado que, Carabineros en formación, tengan un sueldo líquido de $62.500”, indicó el parlamentario.

El Diputado Jaime Araya presentó una Solicitud de Resolución al Presidente Gabriel Boric que “diseñe y ejecute un plan destinado a mejorar los ingresos percibidos por Carabineros Alumnos que integran la Escuela de Formación, así como también del Personal de Nombramiento Institucional que ingrese a la Escuela de Suboficiales” con la finalidad de incentivar y perfeccionar a un mayor número de funcionarios policiales.

El plan propuesto por Araya aborda, a lo menos, el aumento gradual del ingreso líquido percibido por Carabineros Alumnos de la Escuela de Formación durante el 2024 y 2025 hasta lograr una remuneración de manera gradual y completa desde el 2026.

“En Chile lo que más pide la gente es presencia policial y los Carabineros no se inventan ni salen del aire, hay que formarlos”. Ante eso, el parlamentario señala que durante esa formación, “los Carabineros reciben $62.500 pesos líquidos de remuneración, lo que no alcanza para nada. (…) Una de las medidas que se ha planteado, para aumentar el ingreso a Carabineros, es aumentar la edad de ingreso hasta los 30 años. Pero la pregunta que hay que hacerse: ¿Es posible que un estudiante en Carabineros que tenga un hijo/a viva con una remuneración de $62.500?”

Por lo anterior, Araya propone este proyecto, junto a la Bancada PPD e Independientes, para que el Presidente de la República y el Ministro de Hacienda puedan estudiar esta medida. “Los parlamentarios en todo Chile piden más presencia policial (…) y resulta que para formar gente, para motivarlos a ingresar le decimos ‘usted va a tener un sueldo líquido durante esta formación policial de $62.500’. Tenemos que terminar ahora con esa tremenda injusticia, inequidad y con ese abuso que está haciendo el Estado de Chile con la institución policial”.

También propone que el Funcionario Policial de Nombramiento Institucional que ingrese a la Escuela de Suboficiales, no deje de percibir asignaciones o gratificaciones durante el tiempo que realice sus estudios de perfeccionamiento en la Escuela y además -propone la Solicitud- incrementar el porcentaje del sobresueldo percibido por un Suboficial desde un 35% a un 50% “como mínimo”. “Es una ingenuidad que el Estado de Chile no se puede permitir”, cerró el Diputado Araya.

En Otras noticias...

Serviu anuncia modificaciones en el tránsito por obras de mejoramiento en Avenida Ejército

Redaccion Termometro

Senador Velásquez vuelve a la carga para repatriar al Hombre de Cobre

Redaccion Termometro

Sernatur Antofagasta invita a celebrar el Dia Mundial del Turismo con diversas actividades en la región

Redaccion Termometro