Termómetro Noticias

Con histórico porcentaje de votación: Estudiantes UCN continúan en paro

Con un quórum de participación de 48,92%, los y las estudiantes de la Universidad Católica del Norte votaron prolongar el paro por dos semanas más.

El interés y apoyo transversal de la comunidad estudiantil de esta Casa de Estudios ha superado quórum’s históricos de votación, alcanzando en la primera votación la participación del 51% del total de estudiantes.

Durante las jornadas de movilizaciones han convocado a encuentros de conversación, intercambio de conocimientos y de compartir experiencias (como olla común y tecito rebelde, además de actividades propias de cada carrera) durante las jornadas de movilizaciones.

Desde el inicio del estallido social los y las estudiantes de la UCN han sido parte de las movilizaciones a nivel local, sumándose y siendo agentes activos en las manifestaciones que exigen demandas sociales justas para construir un mejor país.

Pero también han vivido la violencia y represión injustificada de Carabineros a la hora de salir a marchar por los derechos de todos y todas. Siendo incluso, torturado un estudiante de dicha Universidad en una comisaría de Antofagasta, situación que fue denunciada el pasado 3 de noviembre.

Tal como nos señaló Tamara Barría, Secretaria de Vinculación de la FEUCN, “para que estén las condiciones para volver a clases tiene que haber seguridad, y para qué esto suceda Carabineros tiene que ser intervenido y así asegurar que en caso de salir a manifestarnos no salgan a disparar, a matar gente o a tirar gases tóxicos”.

Además, agregó que “si bien se avanzó en la conclusión de que se va a cambiar la Constitución, no se han concretado las demandas de la gente”.

La próxima votación para revalidar el paro será el día 2 de diciembre.

En Otras noticias...

Rechazo total de vecinos y transporte público a nuevas ciclovías

Constanza Castillo

Anexo del Liceo Bicentenario “Marta Narea Díaz” presenta 45% de avance en obras de conservación

Constanza Castillo

Reconocen a Vitalio Mutarello Soza con placa conmemorativa en la ex Oficina Salitrera de Pedro Valdivia

Constanza Castillo