Termómetro Noticias

Taltal: Sernapesca incauta 12,6 toneladas de algas

La extracción de huiro fue realizada ilegalmente.

Un intenso programa de fiscalización ejecutó en los últimos días la oficina de Sernapesca Taltal, donde tras controlar a una docena de plantas procesadoras de algas, en cinco de ellas se detectó almacenamiento de huiro negro en estado barreteado, alcanzando un total de 12,6 toneladas de recurso extraído ilegalmente.

Así lo informó el Director Regional de Sernapesca Antofagasta, René Salinas, quien detalló que “tras el hallazgo se cursaron citaciones a las cinco plantas involucradas, así como a cinco recolectores por su participación en la extracción ilegal de este recurso, que corresponde a huiro negro seco en rama barreteado.

“Este hallazgo se produjo en el marco de la fiscalización permanente que realiza el Servicio para el control de la veda establecida para las algas pardas en nuestra región”, dijo Salinas, quien explicó que la única forma en que está autorizada la explotación legal de este recurso, es recolectando aquél que vara naturalmente, y siempre por agentes (recolectores) autorizados y debidamente inscritos en el Registro Pesquero Artesanal.

Finalmente, la autoridad destacó que el operativo se coordinó luego de un detallado análisis de información documental, detectando situaciones de riesgo y presuntos incumplimientos, los que se vieron confirmados con la fiscalización en terreno.

Todos los antecedentes fueron puestos a disposición del juzgado de letras Taltal, el cual determinará el destino del producto incautado, así como las sanciones para quienes participaron en la extracción y almacenamiento de este recurso en veda, y de una importancia central en los ecosistemas costeros de la zona.

En Otras noticias...

Rechazo total de vecinos y transporte público a nuevas ciclovías

Constanza Castillo

Anexo del Liceo Bicentenario “Marta Narea Díaz” presenta 45% de avance en obras de conservación

Constanza Castillo

Reconocen a Vitalio Mutarello Soza con placa conmemorativa en la ex Oficina Salitrera de Pedro Valdivia

Constanza Castillo