Termómetro Noticias

Seremi de Salud llama a no comprar alimentos en la calle

“No consumas alimentos comprados en la calle” es el eslogan de la campaña que inició la Seremi de Salud.

  • La primera actividad tuvo lugar en playa El Trocadero de Antofagasta con la entrega de volantes y el diálogo con veraneantes.

El Seremi de Salud (s), Manuel Herrera explicó que los principales riesgos de intoxicación por alimentos en este verano están asociados a carnes, postres, jugos y fruta picada que expenden puestos ambulantes sin autorización sanitaria.

El profesional también alertó que, desde fines del 2019 y enero del 2020 han registrado un aumento en los casos de diarreas y cuadros asociados al consumo en mal estado de alimentos. “El problema con esta comida es que no tienen cadena de frío, desconocemos su procedencia, no cumplen con las medidas básicas de manipulación y las personas que las elaboran no cuentan con lavamos o servicios higiénicos”, detalló.

Las enfermedades asociadas al consumo de alimento callejero son hepatitis, cólera, listeria y escherichia coli. El peligro no sólo está limitado a una diarrea, deshidratación o vómitos, sino también a la muerte del afectado, agregó.

En Otras noticias...

Festival Alicanto ya cuenta con cartel de bandas y solistas para su X versión de aniversario

Constanza Castillo

Internos del Complejo Penitenciario de Antofagasta reciben certificación como Asistentes de Logística Operativa

Constanza Castillo

Ciclovías en pausa: MINVU anuncia que se revisará el proyecto tras molestias ciudadanas

Constanza Castillo