Termómetro Noticias

Camar, localidad al interior de San Pedro de Atacama prepara 1° Fiesta Costumbrista

El evento se desarrollará este próximo 7 de marzo y promete deslumbrar a los turistas que visiten el pequeño poblado.

Este próximo 7 de marzo, y por primera vez en su larga historia, el poblado de Camar, perteneciente a la comuna de San Pedro de Atacama, realizará por primera vez una Fiesta Costumbrista, evento que desde sus habitantes han estado preparando desde hace ya casi un año, y con el que buscan promover sus bondades en ámbitos de agricultura, artesanía y ganadería.

En el lugar, habitan habitualmente no más de 40 familias, pero su historia y patrimonio local es tan inmenso que han decidido hacerlo público hacia el resto de la Región, al país y al mundo entero.

Así al menos lo destaca Héctor Cruz Castro, presidente de la comunidad, quien comentó que “la comunidad en asamblea viene hace ya un año atrás con esta idea, y buscamos con esto, posicionar nuestro pueblo. Queremos dar a conocer nuestros productos, nuestras artesanías y empezar a conectar con esto a futuro más espacios para el turismo”.

La jornada que iniciará al mediodía del sábado 7 de marzo, considerará stands de venta, degustación, música en vivo, entre otros atractivos, y dentro de los productos a ofrecer, el que más destaca y que indican ellos tiene un sello único, es el tomate, “el cual – dice Cruz –a diferencia de otros, 100% natural. Se utiliza sólo abono para su producción, es regado por agua de vertiente, y su sabor es único”.

A esto se suma la producción de zapallo, alcayote, choclos, hortalizas verdes, ganadería y artesanías, las que se podrán encontrar en el mismo lugar, un evento que se extenderá hasta la media noche de la misma jornada, y que promete deleitar a los turistas que arriben hasta el poblado.  

En Otras noticias...

Laboratorio USQAI lanza programa de incubación para emprendimientos innovadores en el norte de Chile

Constanza Castillo

Municipalidad refuerza el retiro de “autos – rucos” 

Constanza Castillo

Ministerio de las Culturas inaugura en Antofagasta la primera de 44 guaguatecas que serán parte de una nueva red nacional

Constanza Castillo