
Entre una canasta de alimentos o recarga de gas, podrán optar aquellos que se inscriban en estas etapas de “La Muni Está Contigo”.
Durante la semana se presentó la 5ta y 6ta etapa del programa social covid-19, “La Muni Está Contigo”, el cual entregará beneficios a personas en situación discapacidad y a estudiantes de Educación Superior, quienes podrán escoger entre una canasta de alimentos o una recarga de gas. La inscripciones serán el 23 y 24 de julio, a través del sitio web de la Municipalidad de Antofagasta: www.municipalidadantofagasta.cl.
Respecto a las próximas etapas del programa, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo comentó que “estamos lanzando una nueva etapa, ya es la 6ta, donde queremos ayudar a los jóvenes universitarios, aquellos que estudian en establecimientos técnicos, profesionales y también universitarios”.
En este sentido, Tabata Escobar, estudiante de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad de Antofagasta, señaló “que el beneficio sea a través inscripción y no de postulación, facilita que los estudiantes podamos obtenerlo de manera más rápida y segura”, añadiendo que “es una buena idea, que podamos elegir entre la recarga de gas y una caja de alimentos, ya que cada uno sabe cuál es su verdadera necesidad”.
¿Cómo solicitarlo?
Se debe solicitar a través de la página de la Municipalidad de Antofagasta (www.municipalidadantofagasta.cl), que durante el 23 y 24 de julio habilitará una sección especial, donde se deberá rellenar el formulario, indicar el beneficio que desea y adjuntar los documentos requeridos.
Requisitos
5ta etapa “Personas en situación de discapacidad”: carnet de discapacidad.
6ta etapa “Estudiantes de Educación Superior”: certificado de alumno regular.
Asimismo, es importante señalar que no es necesario contar con Registro Social de Hogares.
¿Cómo obtener el certificado de alumno regular y el carnet de discapacidad?
El certificado de alumno regular se debe obtener en el sitio web de cada casa de estudios, por lo que se debe ingresar a su respectiva1 página para realizar el trámite.
En cuanto a la credencial de discapacidad, se debe solicitar en la página del Registro Civil, accediendo a “discapacidad” y luego a “credencial discapacidad”. Esto último sólo en caso de que la condición de discapacidad esté calificada y certificada por la COMPIN (y si ésta no realizó el trámite directamente).