Termómetro Noticias

En votación dividida es aprobado proyecto de Royalty Minero: pasa a la Sala

La iniciativa impulsada por el diputado Esteban Velásquez establece un royalty del 3% del mineral extraído.

En votación dividida la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados aprobó el polémico proyecto de Royalty Minero que presentó en 2018 el diputado por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), y que establece un royalty del 3% sobre el mineral extraído.

Esteban Velásquez comentó que “si bien en votación dividida se sostiene la aprobación para que este proyecto de royalty minero al cobre y al litio, vaya a la sala, el espíritu general casi unánime en la comisión es la fórmula de buscar que recursos de la gran industria minera queden de manera permanente en aquellas zonas donde impacta la minería.”

El parlamentario autor de la moción indicó que “está discusión debería darse de manera profunda y seria en la Sala porque en razón de esta convulsión social la ciudadanía ha manifestado que la desigualdad también está en los territorios, en las regiones, y sería una forma de responder de manera responsable a un area que hoy no ha sido tocará como la minería”.

“No hay ciudadano en Chile que no se da cuenta que hay una deuda de la gran industria minera con las regiones. Esperamos que se dé la discusión profunda e invitamos al Gobierno que se haga parte y patrocine el proyecto, porque el subsecretario dio a entender que pedirá la inconstitucionalidad del proyecto; es una invitación a que construyamos en conjunto, considerando los últimos llamados del presidente Piñera”, agregó.

Consultado sobre la consideración solamente de minerales de cobre y litio, sostuvo que “han sido los grandes minerales, metálicos y no metálicos, que hoy entrega la mayoría de divisas al país, es una realidad; no obstante en este largo camino por recorrer y mejorar el proyecto podríamos incorporar e incluir a otros, no hay ningún veto, pero quisimos ser realistas y no hacer un listado de minerales donde más bien se complejizan los proyectos.”

“Cuando hablamos de litio se nos viene a la cabeza SQM y toda la ruta política y cuando hablamos de cobre, fue el sueldo de Chile, lo es y lo será, en un país minero que aveces parecen administrarlo agricultores; debemos declararnos orgullosos de ser un país minero, pero para eso también deben sentirse orgullosas las comunas en donde impacta negativamente la minería, donde se comen y tragan la contaminación todos los días, y creo que este proyecto de royalty minero, verdaderamente royalty minero, podría estar muy acorde a lo que hoy demanda la ciudadanía que es más igualdad con los territorios”, concluyó.

En Otras noticias...

Fundación Kennedy realiza su conversatorio N°5 sobre reptiles del norte de Chile y su relación con los humedales

Constanza Castillo

Delegación de María Elena protagoniza séptima jornada de Filzic 2023

Constanza Castillo

Cuenta pública del Gobernador Regional: Ejecución presupuestaria 2022 alcanzó el 94,8% del FNDR y programa de gobierno presenta un 50% de avance

Constanza Castillo